Como distinguir un jamón ibérico por su etiqueta

El jamón Ibérico es, probablemente, el producto estrella de la amplia y excelente oferta gastronómica que nos ofrece nuestro país. Saborear un buen jamón ibérico es un verdadero placer y cada vez, disfrutar de su sabor es más factible para nuestros bolsillos. Así que para saber qué tipo de jamón estamos comprando y que no nos vendan “gato por liebre” Con el RD 4/2014 aprobado por el Gobierno se regulaba la calidad del jamón ibérico atendiendo a dos factores como son: su raza y su alimentación. Y para distinguirlos se crearon cuatro bridas (etiquetas) que debéis conocer:
BRIDA BLANCA: Estamos ante un jamón de cebo, alimentados con piensos especializados para este ganado y que, según su raza pueden ser un 50%, un 75% o un 100% ibérica.
BRIDA VERDE: Los jamones que tienen esta brida se denominan de Cebo de Campo y lo que los diferencia de los de brida blanca es que su crianza se realiza en libertad y su alimentación, además de piensos, cuenta también con pastos naturales de nuestra dehesa extremeña. Su raza, al igual que los de brida blanca, puede ser un 50%, un 75% o un 100% ibérica.
BRIDA ROJA: Esta brida nos indica que estamos ante un jamón que, además de estar criado en libertad, se alimenta únicamente de bellotas y pastos naturales de nuestra dehesa, lo que le brinda un sabor y una calidad casi insuperable. Por su raza pueden de un 50 % o de un 75 % ibérica.
BRIDA NEGRA: Es sin duda el producto TOP de los jamones ibéricos españoles, pues se trata de un producto procedente de un cerdo alimentado al 100% de bellotas y de raza 100% ibérica, debiendo estar ser sus progenitores también de raza 100% ibérica.
Pero además de estas cuatro distinciones, que para poder etiquetarlas en sus jamones deben de cumplir diferentes y bastante exigentes requisitos, existen en el mercado una gran variedad de jamones, que por decisión de sus productores no cumplen con algún requisito de los expuestos en el Real Decreto y que se denominan Sin Norma o Fuera de Norma, pero que, además de contar con un precio bastante más asequible que los que presentan alguno de los tipos de brida explicados anteriormente, presentan una calidad y un sabor que difícilmente serían diferenciados de los que cumplen la norma, excepto por los paladares más expertos.
Así que ya sabes, cuando veas un jamón ibérico que presente alguna de estas etiquetas ya sabrás diferenciar la alimentación y la raza del cerdo que no proporcionó este delicioso manjar.